Etileno, el gas que envejece nuestra fruta.
El artículo explica cómo afecta el etileno en la maduración de frutas y cómo debe organizarse su almacenamiento y conservación en casa para que las mismas se conserven mejor. El etileno es un gas de origen natural considerado como la "hormona del envejecimiento de las plantas".
Con el proceso de maduración algunas frutas como las manzanas, peras y Kiwis maduros (entre otras) producen y/o emiten etileno afectando a un grupo de frutas que son especialemente sensibles a las emisiones de este gas.
La proximidad y el contacto con estas frutas emisoras de etileno, contaminan a las que son sensibles al mismo, acelerando los procesos de maduración y envejecimiento. En esta linea, comentar que estos procesos se aceleran mucho más cuando las frutas en contacto presentan grietas o golpes.
Consideraciones a tener en cuenta:
De acuerdo con la tabla anexa, una de las medidas que debemos adoptar a los efectos de evitar su contaminación y maduración aceleradada es la de que deberán estar situados separadamente de los que son sensibles al etileno. Fácil, ¿no?
Productores de Etileno
Aguacate, Albaricoque, banana madura, melón, ciruela, ciruela pasa, chirimoya, granadilla, guayaba, higo, kiwi maduro, mango, manzana, melocotón, menbrillo, pera, plátano, tomate.
Sensibles al etileno:
Acelga, Kiwi verde, banana verde, brócoli, col, coliflor,espinaca, pimiento, verduras de hojas verdes, lechugas,sandía, pepino, zanahoria.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y comparte con el resto de lectores.