Comparativa de algunos tipos de galletas "María".
GALLETAS MARÍA INTEGRAL RICA EN FIBRA CARREFOUR 600 G.
Ingredientes:
Harina de cereales (trigo e integral de trigo (24%)), azúcar, grasa vegetal de palma (con
antioxidante extracto rico en tocoferoles), jarabe de glucosa y fructosa, fibra de guisante (4%), sal, gasificantes
(bicarbonato sódico y amónico), emulgente (lecitina de girasol), colorante
(caramelo natural). Puede contener trazas de derivados de leche, sulfitos, huevo y soja.
Nutrientes:
|
Energía 1877,0 kJ
Energía 447,0 Kcal
Grasas 15,0 g
Ácidos grasos saturados 7,7 g
Hidratos de carbono 67,0 g
Azúcares 21,0 g
Fibra alimentaria 8,0
g
Proteínas 7,0 g
Sal 0,7 g
|
GALLETAS MARÍA DORADAS AL HORNO GULLÓN PACK 3X200 G.
Ingredientes:
Harina de trigo 60.5%, grasa vegetal
(palma y oleína de palma), azúcar, jarabe de glucosa y fructosa, gasificantes:
bicarbonatos sódico y amónico, sal, lactosa,
antioxidantes: metabisulfito sódico,
emulgente: lecitina de soja. Puede contener trazas de sésamo
Nutrientes:
Energía 2015 kJ
Energía 480 Kcal
Grasas 19 g
Ácidos
grasos saturados
9.2
g
Hidratos
de carbono 70 g
Azúcares 19
g
Fibra
alimentaria 1.8 g
Proteínas 6.3 g
Sal 0.73 g
|
GALLETAS "LA BUENA MARÍA" FONTANEDA800 G
Ingredientes:
Harina de TRIGO 74,3% , azúcar, grasa de palma, jarabe de glucosa y
fructosa, suero de LECHE en polvo, gasificantes (bicarbonato de amonio,
bicarbonato de sodio), sal, emulgentes (lecitina de SOJA, lecitina de girasol),
agente de tratamiento de la harina (METABISULFITO de sodio), aroma.
Nutrientes:
Hidratos
de carbono 77 g
Fibra
alimentaria 2.1 g
Energía 1855 kJ
Energía 443 kCal
Sal 0.83 g
Proteínas 7.6 g
Ácidos
grasos saturados 5.1 g
Grasas 10.5 g
Azúcares 24 g
|
GALLETAS MARÍA SIN SAL Y SIN AZÚCAR CARREFOUR 600 G.
Ingredientes:
Harina integral de trigo 54%, fibra vegetal, aceite vegetal (girasol alto oleico), edulcorante (maltitol), semillas de sésamo 5%, harina de soja, gasificantes (bicarbonato potásico y amónico), proteína de soja, sal, emulgente: lecitina de soja, germen de trigo 0,2%, semillas de linaza 0,2%, antioxidante: (metabisulfito sódico) y aroma de vainilla. Puede contener trazas de leche. Sin sal. Sin azúcares añadidos.
Harina integral de trigo 54%, fibra vegetal, aceite vegetal (girasol alto oleico), edulcorante (maltitol), semillas de sésamo 5%, harina de soja, gasificantes (bicarbonato potásico y amónico), proteína de soja, sal, emulgente: lecitina de soja, germen de trigo 0,2%, semillas de linaza 0,2%, antioxidante: (metabisulfito sódico) y aroma de vainilla. Puede contener trazas de leche. Sin sal. Sin azúcares añadidos.
Nutrientes:
Energía 1709 kJ Energía 408 Kcal Grasas 13 g Ácidos grasos saturados 1.5 g Hidratos de carbono 58.3 g Azúcares 2.8 g Fibra alimentaria 17 g Proteínas 9 g Sal 0.01 g |
Valoración:
He realizado un
pequeño estudio comparativo de estos cuatro tipos de galletas denominadas “María”
existentes en el mercado, coincidiendo dos de las mismas en una conocida marca
comercial.
Llaman la
atención atención algunos datos, los cuales enumero a continuación:
Energía: Destaco en primer lugar el índice energético de las cuatro,
resultando la más calórica de todas María
Dorada al Horno de Gullón (480 kcal/100g); en segundo lugar María Integral
rica en fibra Carrefour (447 kcal/100g), seguida de La Buena María Fontaneda
(443 kcal/100g). En última instancia, la menos calórica resulta la denominada
comercialmente Galletas María Carrefour
(sin sal y sin azúcar) (408 kcal/100g).
Quiero desmitificar
la creencia popular de que la calidad alimentaria de un producto se pueda medir
por las kilocalorías que contenga, esto es una verdad a medio camino, ya que
existen otros importantísimos datos muy a tener en cuenta.
Grasas: Siguiendo el orden anterior,
podemos comprobar si nos fijamos en el etiquetado, que las tres primeras
galletas presentan dentro de su lista de ingredientes grasas “vegetales”
derivadas de palma. Este tipo de grasa muy utilizada en la industria alimentaria, se caracteriza
fundamentalmente por presentar ácidos grasos saturados (las denominadas grasas
malas) que son desaconsejables desde el punto de vista nutricional.
En esta línea,
gana de nuevo María Dorada al Horno de
Gullón con un porcentaje de grasas de 19g/100 incluyendo 9.2 gramos de
saturadas. María integral rica en fibra presenta 15g/100 incluyendo 7.7 gramos de ácidos grasos
saturados. La “buena María” Fontaneda también incluye grasa de palma pero en
menor proporción; en este caso el porcentaje de grasa es ligeramente a los
10.5g/100 , siendo las grasas malas unos 5.1 g. De igual modo, las más saludables en cuanto a su fracción
lipídica resultan las Galletas María Carrefour sin sal y sin azúcar. Cabe
destacar que en sus ingredientes utilizan aceite de girasol alto oleico que
pertenece a la familia de ácidos grasos monoinsaturados (grasas saludables) y
no incluyen grasa de palma. El porcentaje lipídico de estas últimas es de
13g/100 resultando saturadas sólo 1.5 gramos.
Fibra vegetal: El contenido
en fibra alimentaria de las galletas analizadas arroja los siguientes resultados:
María Integral rica en fibra Carrefour 8g/100; María Dorada Gullón 1.8 g/100; La Buena María Fontaneda 2.1
gr/100; Galletas María Carrefour (sin
sal y sin azúcar) 17g/100.
Azúcar: María Integral rica en fibra Carrefour 21g/100; María Dorada
Gullón 19g/100; La Buena María Fontaneda
24 gr/100; Galletas María Carrefour (sin sal y sin azúcar) 2.8g/100.
Sal: María Integral rica en fibra Carrefour 0.7g/100; María Dorada
Gullón 0.7g/100; La Buena María
Fontaneda 0.8 gr/100; Galletas María Carrefour (sin sal y sin azúcar) 0.01 g/100.
Valoración personal:
Las galletas
tipo María, no son tan saludables como anuncian, particularmente no las
incluiría habitualmente en un desayuno o merienda. ¡Ojo! Con moderación son una
alternativa tan buena como otra.
Destacan como
nota negativa su alto contenido en azúcares refinados y su abundancia en grasas
saturadas; las “ricas en fibra” no lo son tanto.
Dentro de esta
comparativa, las que si recomendaría son las comercializadas bajo el nombre Galletas
María Carrefour (sin sal y sin azúcar), que a priori son las que presentan un
equilibrio de nutrientes mucho más saludable que las otras, todo ello, sin
entrar a valorar su sabor y/o cualidades organolépticas ya que no las hemos
podido probar...ya os contaré si lo hago ;)
Un saludo, feliz día!
Manuel Camh.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y comparte con el resto de lectores.